martes, 11 de abril de 2017

RETOMAMOS EL RINCÓN DEL PINCHO

Ayer día 10 empezamos con el taller de mini bar, nos dividimos en grupos para hacer los diferentes pinchos, una tortilla de patata, un canapé de manzana caramelizada y anchoa, otro de queso en crema, salmón y huevo cocido  con la yema rayada y otro pincho que tenia pavo, bocas de mar, huevo cocido y mayonesa. 


También preparamos dos batidos naturales, uno de fresas con leche y otro de cacao con leche.
La actividad ha sido muy interesante, y muchas personas del centro compraron y se interesaron en que lo mantengamos todos los lunes.

lunes, 10 de abril de 2017

SIMULACRO DE UME EN AMICA

El miércoles día 5 de abril fuimos a ver a la UME ( Unidad Militar de Emergencias) a la Sede de Amica en Sierrapando, porque hacían un simulacro de evacuación de un centro de personas con discapacidad.


Había un grupo de veinte militares, hombres y mujeres, y tres psicólogas del ejército.
Antes de evacuar a las personas voluntarias, estaban asegurando las cuerdas para que todo esté bien y las personas bajen seguras.


Después empezaron la evacuación, subiendo las plantas a través de escaleras.Una vez en la planta donde estaba el herido, colocaban a la persona en la camilla y la inmovilizaban para que al bajarla no se cayese y porque eran personas que padecían lesiones medulares.

A continuación fuimos a la zona de la Feria de Muestras de La Lechera para ver el campamento militar y los vehículos que utilizaban en cada simulacro.

El simulacro nos pareció interesante, vimos cual era su trabajo y la seguridad que nos dan en un rescate de emergencia.

martes, 4 de abril de 2017

VISITA A CODELSE


El viernes 31 de marzo visitamos la empresa Codelse junto al grupo de Inicia, que esta en el polígono de Viérnoles. 
La empresa se dedica a nuevas tecnologías y a energías renovables. Nos explicaron cual es su trabajo y en que consistía cada puesto de trabajo(instaladores informáticos, mantenimiento, instaladores de antenas, diseño de tecnología para las casas, alarmas,..)
Es una empresa muy preocupada por el bienestar de sus trabajadores y por eso tienen una guardería, un gimnasio, una piscina en la terraza, cocina y una sala de descanso. Todas estas instalaciones se pusieron porque los trabajadores están muchas horas en la empresa.
Todos los trabajadores han hecho formación ( F.profesional, carreras universitarias,..) y siguen formándose.
Nos enseñaron un aula donde van alumnos de PCPI.
La empresa nos ha parecido muy interesante y recomendamos que la visiten otros grupos.

jueves, 30 de marzo de 2017

SALIDA AL PLANETARIO DE SANTANDER

El grupo de formación profesional básica fuimos a ver el planetario de Santander donde nos explicaron como es el universo, las constelaciones (conjunto de las estrellas que servían para saber las estaciones del año y eso ayudaba al hombre de la prehistoria a saber cuando podía sembrar,cultivar,cazar,orientarse en la naturaleza...) planetas,signos del zodiaco(es un calendario estelar).
Luego nos dijo el nombre de varias estrellas y constelaciones y nos explico que la estrella polar nos marca el norte y solo se ve en el hemisferio norte.
Le preguntamos sobre las fases de la luna y nos explico que solo vemos el sol y la luna juntos cuando la luna está en menguante y creciente.
Nos explico la diferencia entre la hora solar y la hora del reloj, donde hay una diferencia de 2 horas, por ejemplo si son las 12 del mediodía hora solar en nuestro reloj son las 2 del mediodía.
La visita fue interesante y nos lo explicaron muy bien.
Después nos hemos ido al Sardinero porque hacia bueno y hemos paseado y tomado algo a un bar. 

miércoles, 15 de marzo de 2017

VISITA DEL GRUPO DE RECUPERACION PAISAJISTICA DEL CENTRO ENTORNO.



Los cinco chicos del curso de formación laboral en recuperación paisajística vinieron a explicarnos las actividades que hacían: eliminar plantas invasoras en la playa de Berria, actividad en el invernadero, tienen un huerto hidropónico en el centro entorno donde plantan lechugas y cebollas, también hacen huerto de  la sede  y siegan la finca de la sede y mantenimiento de maquinaria.

También hacen otros talleres: Elaborar jabón natural, velas con olor y un día a la semana hacen prácticas en la lavandería de Maliaño.

Nosotros les explicamos lo que hacíamos cada día.

Nos ha gustado conocer actividades que hacen otros grupos de Amica y nos gustaría repetirlo con otros. 

martes, 14 de marzo de 2017

PRACTICAMOS EN CASA LO QUE APRENDEMOS EN EL TALLER DE COCINA


Sergio Miguel Martín, después de aprender como se elabora la ensaladilla en el taller de cocina, se ha animado a practicar en casa. El domingo 12 de Marzo Sergio en su domicilio preparo una ensaladilla casera para su padre. Nos trajo una muestra de los resultados y os los presentamos para que valoréis por vosotros mismos. A nosotros no ha dejado ¡¡IMPRESIONADOS!!

¡Muchas felicidades Sergio por el buen trabajo que has hecho!





SEGUIMOS COCINANDO:ENSALADILLA RUSA


Aquí os presentamos otra de nuestras recetas, hemos estado elaborando ensaladilla rusa con los ingredientes básicos pero...hemos aprendido que la ensaladilla admite muchos más ingredientes, como: maíz, pimientos, espárragos, etc. 
Os animamos a que practiquéis!! 
La valoración de los compañeros después de degustarla, fue muy positiva.



ENSALADILLA RUSA

INGREDIENTES:

-Patatas, un kilo
- Zanahorias, 400 gramos
- Huevos, 5 grandes
- Guisantes, 300 gramos
- Aceitunas
-Mayonesa (comprada o casera)
-Sal
-Ingredientes al gusto de cada uno (bonito, bocas de mar, cebolla, pepinillos, pimientos….

UTENSILIOS:

·         Una cazuela
·         Un cazo
·         Cuchillo
·         Cuchara
·         Tenedor
·         Bol o fuente
·         Batidora para la mayonesa casera

ELABORACIÓN:


Vamos a comenzar a preparar esta receta de ensaladilla rusa cociendo las patatas y las zanahorias, para lo que podemos hacerlo de varias formas, o bien ya peladas y troceadas, o hacerlo sin trocear. Si las cueces troceadas tienes la ventaja de reducir el tiempo de cocción, aunque nosotros preferimos cocer tanto las patatas como las zanahorias enteras. Para ello ponemos las mismas en una cacerola grande, o en un par de ellas, con abundante agua y sal, y las vamos a cocer hasta que estén bien tiernas. 
Por otro lado vamos a cocer los huevos, lo que haremos poniendo a hervir agua en un cazo de tamaño adecuado, y cuando empiece a hervir echamos los huevos y dejamos unos 12-13 minutos de cocción, y después los echamos en agua fría para dejarlos listos. Del resto de ingredientes decir que vamos a usar mayonesa casera así que, prepárala mientras cueces los ingredientes. Y los guisantes los vamos a usar de lata, que dan buen resultado y no hay que cocerlos. 

Una vez que tengamos cocidas las patatas y las zanahorias, las vamos a pelar bien y las trocearemos lo mejor posible y le añadimos una buena cantidad de sal y las removemos. Si la troceas bien puedes usarlas así mismo, pero a nosotros nos gusta machacarlas un poco con un tenedor, para dejarlas bien mezcladas y más bien en forma de puré, hacedlo como más os guste, lo más importante es haber cocido bien las patatas y zanahorias, ya que a la hora de comer no queremos encontrarnos con trozos duros. 

A esta mezcla vamos a ir añadiendo los guisantes bien escurridos, salvo unos pocos que reservamos para decorar, los huevos cocidos troceados, de los que reservamos un par de yemas, y la mayonesa al gusto de cada uno, y vamos a mezclarlo todo lo mejor posible, de forma que queden bien integrados todos los ingredientes, y comprobando el punto de sal. Echamos esta mezcla en una bandeja o recipiente, por encima añadimos una capa fina de mayonesa y decoramos con las yemas desmigadas, los guisantes que reservamos y los morrones cortados en tiras, y de forma opcional puedes añadir unas aceitunas cortadas en rodajas. Metemos en la nevera y dejamos enfriar bien antes de servir. Y a disfrutar de esta rica ensaladilla rusa.