lunes, 29 de mayo de 2017

SALIDA AL CENTRO DE JARDINERIA LA ENCINA Y A LA PLAYA DE SAN JUAN DE LA CANAL

El pasado miércoles 24 de mayo fuimos  el grupo de formación profesional básica y  tres compañeros de formación de adultos con nosotros a ver un centro de jardinería que se llama La Encina, situado en Puente Arce.
Un trabajador del centro nos explico las distintas zonas del mismo. Lo primero nos explico lo que es el abono, para que sirve y los tipos de abono, también los tipos de semillas de césped y productos para evitar que en un jardín haya caracoles, babosas,... .
Después nos explico que las macetas  son de distintos tamaños  para que la planta crezca mas o menos  según el tamaño del tiesto. Nos enseño que los agujeros que están en la base del tiesto sirven para que la planta chupe el agua. 
También nos explico que hay distintas semillas (unas pequeñas en forma de pipa, otras eran bulbos como los tulipanes ).
Después pasamos a ver  las plantas de interior ( orquídeas , cactus...) y las de exterior ( las margaritas,alegrías, plantas aromáticas ) también vimos plantas de huerto y árboles frutales.
Al final de la visita nos regalaron un cactus  a cada uno y una alegría para el centro.  
Después de la visita fuimos a la playa de San Juan de la Canal que está en Soto de la Marina, allí comimos y estuvimos jugando al fútbol y al  voleyball.
La salida nos gusto porque nos explicaron bien los tipos de plantas, como plantárlas, 
etc y porque nos gusto jugar al aire libre.

martes, 23 de mayo de 2017

SALIDA AL DIARIO MONTAÑES Y A LA SEDE SOCIAL DE AMICA EN SANTANDER

El día 19 de Mayo fuimos a visitar el Diario Montañés y a la vez la sede de Santander de Amica. 
Fuimos formación profesional básica junto con un compañero de formación de adultos.
Nos explicaron como ha ido avanzando la forma de contar las noticias, en la prehistoria era a través de dibujos en las paredes, después con manuscritos, la imprenta,  la máquina de escribir, el ordenador hasta llegar a Internet. 
También nos explico que en un periódico trabajan muchas personas y en equipo. En el Diario Montañés trabajan 120 personas (periodistas, cámaras, fotógrafos, informáticos, conserjes, limpieza, repartidores de prensa, publicistas, imprenta, etc).
Nos explico la diferencia entre dar información en una noticia o "manipular" la información y también las partes que tiene un periódico y una noticia.
Después nos enseñó la redacción del periódico, las máquinas antiguas que se usaban para hacer un periódico, la hemeroteca (eran todos los periódicos desde que se creó el Diario Montañés, menos los que se quemaron en el incendio de Santander) y ejemplares de periódicos antiguos ( censura en los periódicos en la Guerra Civil, donde había que quitar noticias).
Al final de la visita nos regaló a cada uno un periódico y nos contó que es el más leído en Cantabria. 
Después conocimos la Sede de Amica en la Calle Castilla de Santander, sus trabajadoras y las actividades que hacen allí (logopedia, fisioterapia, talleres de ocio y apoyo personal) utilizando también los recursos comunitarios.






martes, 16 de mayo de 2017

Curso de Mecanografía

El jueves 4 de mayo un grupo de 8 personas hemos empezado un taller de mecanografía para aprender, cómo nos tenemos que sentar correctamente frente al ordenador, cómo tenemos que colocar las manos, a qué altura tiene que estar el monitor, para tenerle enfrente de nuestros ojos... También aprendemos a cómo tenemos que colocar los dedos en el teclado. El programa nos ofrece muchas plantillas para que practiquemos y mejorar nuestras velocidad escribiendo y cometer cada vez menos fallos.

martes, 9 de mayo de 2017

SE ESTÁ FORMANDO UN ESCRITOR

El pasado miércoles 3 de mayo un compañero ha empezado un taller de “Escritura Creativa” en el Espacio Joven de Santander, a cargo del profesor Carlos del Río.
David está muy contento porque estaba deseando encontrar un curso donde poder aprender los trucos para ser un buen contador de historia y, quien sabe, a lo mejor algún día, ser un gran escritor.
FELICIDADES!!!! Tus compañeros estamos deseando leer tus aventuras.


martes, 11 de abril de 2017

RETOMAMOS EL RINCÓN DEL PINCHO

Ayer día 10 empezamos con el taller de mini bar, nos dividimos en grupos para hacer los diferentes pinchos, una tortilla de patata, un canapé de manzana caramelizada y anchoa, otro de queso en crema, salmón y huevo cocido  con la yema rayada y otro pincho que tenia pavo, bocas de mar, huevo cocido y mayonesa. 


También preparamos dos batidos naturales, uno de fresas con leche y otro de cacao con leche.
La actividad ha sido muy interesante, y muchas personas del centro compraron y se interesaron en que lo mantengamos todos los lunes.

lunes, 10 de abril de 2017

SIMULACRO DE UME EN AMICA

El miércoles día 5 de abril fuimos a ver a la UME ( Unidad Militar de Emergencias) a la Sede de Amica en Sierrapando, porque hacían un simulacro de evacuación de un centro de personas con discapacidad.


Había un grupo de veinte militares, hombres y mujeres, y tres psicólogas del ejército.
Antes de evacuar a las personas voluntarias, estaban asegurando las cuerdas para que todo esté bien y las personas bajen seguras.


Después empezaron la evacuación, subiendo las plantas a través de escaleras.Una vez en la planta donde estaba el herido, colocaban a la persona en la camilla y la inmovilizaban para que al bajarla no se cayese y porque eran personas que padecían lesiones medulares.

A continuación fuimos a la zona de la Feria de Muestras de La Lechera para ver el campamento militar y los vehículos que utilizaban en cada simulacro.

El simulacro nos pareció interesante, vimos cual era su trabajo y la seguridad que nos dan en un rescate de emergencia.

martes, 4 de abril de 2017

VISITA A CODELSE


El viernes 31 de marzo visitamos la empresa Codelse junto al grupo de Inicia, que esta en el polígono de Viérnoles. 
La empresa se dedica a nuevas tecnologías y a energías renovables. Nos explicaron cual es su trabajo y en que consistía cada puesto de trabajo(instaladores informáticos, mantenimiento, instaladores de antenas, diseño de tecnología para las casas, alarmas,..)
Es una empresa muy preocupada por el bienestar de sus trabajadores y por eso tienen una guardería, un gimnasio, una piscina en la terraza, cocina y una sala de descanso. Todas estas instalaciones se pusieron porque los trabajadores están muchas horas en la empresa.
Todos los trabajadores han hecho formación ( F.profesional, carreras universitarias,..) y siguen formándose.
Nos enseñaron un aula donde van alumnos de PCPI.
La empresa nos ha parecido muy interesante y recomendamos que la visiten otros grupos.